
Teatro no es sòlo dramaturgia,"no es una realidad que, como la pura palabra, llega a nosotros - espectadores - por la pura audición. En el Teatro no solo oímos, sino que, mas aún y ante que oír, vemos" (J. Ortega y Gasset). Porque el texto cobra vida y sentido solo en el espacio escenico, ya que una misma palabra adquiere distinto significado según el gesto del actor, según el entorno espacial que lo envuelve, según la luz que lo ilumine, etc. Adquiere vida y sentido si subsiste un lugar: escena, escenario, donde seres humanos activos, actores, ponen en accion la ficción del drama, con el objetivo de mostrar, exponer ante otros seres humanos pasivos, expectantes, espectadores, que ubicados en ese otro lugar, sala, vinieron a VER, a completar con su presencia esta ceremonia que se llama espectáculo teatral. En ese mundo mágico e irreal, donde durante una ó dos horas se divierte y se entretiene, se enseña y se aprende, se ríe y se llora, donde solamente la imaginación puede crear y hacer creer personajes y ámbitos ilusorios, las imágenes encadenadas capaces de trasmitir ideas, pasiones y emoción . Si esto es así, el papel del escenógrafo puede ser el de un sensible intérprete más del drama…
No hay comentarios:
Publicar un comentario